Performances

Toutes les dates sont basées sur les propres notes de Nicomède.
1957
Enero
17 (jueves) y 20 (domingo) de enero. Plaza de Acho. Compañía 'Pancho Fierro'. Función de homenaje a Chabuca Granda.
Actúa junto a la Compañía Pancho Fierro, pero en ese momento no forma parte de ella.
Mayo
11 (sábado), 12 (domingo), 13 (lunes), 15 (miércoles). Teatro Municipal (Lima). Compañía 'Pancho Fierro'. Voir Archive/1957
16 de mayo (jueves). Plaza de Acho. Compañía 'Pancho Fierro'.
18 de mayo (sábado). Teatro Monumental. Compañía 'Pancho Fierro'.
22 de mayo (miércoles). Teatro Pacífico (Callao). Compañía 'Pancho Fierro'.
26 de mayo (domingo). Night Club Embassy. Compañía 'Pancho Fierro'.
31 de mayo (viernes). Teatro Municipal (Arequipa). Compañía 'Ritmo Negro del Perú' (antigua Compañía 'Pancho Fierro').
Junio
1 (sábado) y 2 (domingo) de junio. Teatro Municipal (Arequipa). Compañía 'Ritmo Negro del Perú'. Voir Archive/1957
12 (miércoles), 13 (jueves), 14 (viernes) y 15 (sábado) de junio. Teatro Municipal (Santiago de Chile). Compañía 'Ritmo Negro del Perú'.
15 (sábado), 16 (domingo), 17 (lunes) de junio. Compañía 'Ritmo Negro del Perú'. Radio Corporación (Santiago de Chile).
18 (martes) y 19 (miércoles) de junio. Compañía 'Ritmo Negro del Perú'. Caupolicán (Chile). Voir Archive/1957
Julio
2 de julio (martes). Teatro Porvenir (Lima). Radio La Crónica. Eliminatorias Concurso 'Señorita Perú 1957-58'.
6 de julio (sábado). Teatro Municipal (Lima). Radio La Crónica. Final Concurso 'Señorita Perú1957-58'. Nicomedes prédit au dixième la victoire de la gagnante Glays Zender au futur concours Miss Univers qui se tiendra à Long Beach quelques jours plus tard.(Voir Archive/1957
18 de julio (jueves). Radio El Sol (Lima). Conjunto 'Fiesta Criolla'.
Agosto
22 de agosto (lunes). Radio El Sol (Lima). Conjunto 'Fiesta Criolla'.
Septiembre
30 de septiembre (lunes). Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
Octubre
2, 9, 16 de octubre (miércoles). Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
17 de octubre. LP GENTE MORENA. Sello ODEON.
18 octubre (viernes). Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
19 de octubre (sábado). Radio Excelsior. Club Felipe Pinglo Alva. Procesión del Señor de los Milagros.
23 de octubre (miércoles). Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
25 de octubre (miércoles). Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
28 de octubre (lunes). Radio El Sol. Asociación de Empleados del Perú: Procesión del Señor de los Milagros.
29 de octubre (martes). Teatro Perricholi (Lima). Radio Excelsior. Conjunto 'Fiesta Criolla'. Concurso 'Buscando Estrellas'.
30 de octubre (miércoles). Radio Excelsior. Homenaje a Felipe Pinglo.
30 de octubre. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
31 de octubre. Teatro Francisco Pizarro (Lima). Día de la Canción Criolla.
Noviembre
6,13 de noviembre. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
15 de noviembre (viernes). Teatro 28 de Julio. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
16 de noviembre (sábado). Teatro Pacífico (Callao).
17 de noviembre (domingo). Radio Victoria. Publicidad Ferrando Hip. Sn. Felipe.
18 de noviembre. Teatro Francisco Pizarro.
19 de noviembre (martes). Teatro Western.
20 de noviembre. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
20 de noviembre (miércoles). Teatro Opera (Jesús María).
21 de noviembre (jueves). Teatro Perricholi (Rímac).
26 de noviembre. Batallón de Tanques. Día de la Infantería.
26 de noviembre (martes) Grill Bolívar. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
29 de noviembre. Radio El Sol. Conjunto "Fiesta Criolla".
Diciembre
Teatro Segura (Lima). 'Festival Navidad del hijo del Periodista' sin fecha. ¿diciembre?
29 de diciembre (domingo). Radio Victoria. Publicidad Ferrando Hip. Sn. Felipe.
1958
Enero 1958
12 de enero (domingo). Radio Victoria. Publicidad Ferrando.
"La plata es muy codiciada"
"He visto una sepultura"
"Esos niños blue jean"
"Al comenzar el calor"
"Cuando al espejo me miro".
18 de enero. Teatro Monumental. Entrega del Trofeo "Guido". Conjunto 'Fiesta Criolla'.
19 de enero (domingo). Radio Victoria. Publicidad Ferrando.
"Por doble calamidad"
22 de enero (miércoles). Tournee Emp. Davila. Conjunto 'Fiesta Criolla'. Sesiones de Vermouth y Noche. CHINCHA.
23 de enero (jueves). Tournee Emp. Davila. Conjunto 'Fiesta Criolla'. Sesiones de Vermouth y Noche. PISCO.
24 de enero (viernes). Tournee Emp. Davila. Conjunto 'Fiesta Criolla'. Sesiones de Vermouth y Noche. ICA.
Vermouth:
"Ya no te quiero pelona"
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
"De pisco todo bañado"
Noche:
"Al comenzar el calor"
"La casa es un gallinero"
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
26 de enero (domingo). Radio Victoria. Publicidad Ferrando.
"Compositora genial"
"Al compás del socabón"
"De ser como soy me alegro"
"Es la mujer hoy en día"
"No existe en todo el Perú"
"Al comenzar el calor"
27 de enero (lunes). Tournee Emp. Davila. Conjunto 'Fiesta Criolla'. Sesiones de Vermouth y Noche. CHIMBOTE.
Vermouth
"Tocaron una jarana"
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
"El gran Guillermo Delgado"
Noche
"Tocaron una jarana"
"Ya no te quiero pelona"
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
"La casa es un gallinero"
28 de enero (martes). Tournee Emp. Davila. Conjunto 'Fiesta Criolla'. Sesiones de Vermouth y Noche. Teatro Municipal. TRUJILLO.
Vermouth y Noche: "Al compás del socabón"
"Ya no te queiro pelona"
"La casa es un gallinero"
29 de enero (miércoles). Tournee Emp. Davila. Conjunto 'Fiesta Criolla'. Sesiones de Vermouth y Noche. Teatro 2 de mayo. CHICLAYO.
Vermouth y Noche
"Al compás del socabón"
"Ya no te quiero pelona"
"La casa es un gallinero"
"Estaba el serrano rano"
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
29 de enero (miércoles). Tournee Emp. Davila. Conjunto 'Fiesta Criolla'. De 21:00 a 21:30. Radio Delcar. CHICLAYO.
"Chocero techa tu choza"
"En su estilo jaranero"
"Voy a cantar un palmero"
Febrero 1958
2 de febrero (domingo) Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A'.
"Estaba el serrano rano"
"Ritmo de la esclavitud"
"Por orden municipal"
9 de febrero (domingo) Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A'.
"Ya no soy reloj del día"
"El público radioyente"
"Manuel Micho por capricho"
"Para que el mundo se aflija"
"Ritmo de la esclavitud"
16 de febrero (domingo) Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A'.
"Esos niños con blue jean"
"Domingo, lunes y martes"
"Mozo, por todo cuánto es"
"Voy a cantar un palmero"
26 de febrero (miércoles). Radio La Crónica. Homenaje a Carlos A. Saco.
"De nacimiento chalaco"
27 de febrero (jueves). Radio San Cristóbal. Homenaje a Carlos A. Saco. (12.00 a.m)
"De nacimiento chalaco"
Marzo 1958
2 de marzo (domingo) Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A'.
"Era muy buena mujer"
"Con empeño y honradez"
"En toda la Magdalena"
3 de marzo (lunes). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Tocaron una jarana"
"Voy a cantar un palmero"
7 de marzo (viernes). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Al compás del socabón"
"Al comenzar el calor"
9 de marzo (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'
"Adiós San Miguel de Piura"
"Soy un negro sabrosón"
"Se funden en un abrazo"
"Mozo, por todo cuánto es"
12 de marzo. Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Del ritmo negroide añejo"
"Apuesto hasta mi pellejo"
16 de marzo (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'
"Ni Gallito ni Pepete"
"Mándame quitar la vida"
"Si tú eres cantor completo"
"Mi niña tiene mareos"
"Mi pequeño capullito"
17 de marzo (lunes). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Mi vida entera a tus pies"
"El gran Guillermo Delgado"
21 de marzo (viernes). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Se rompió la barca de oro"
"Por a gripe que he cogido"
23 de marzo (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'
"Se rompió la barca de oro"
"Por muy celoso que seas"
"Es Luis Alva, gran tenor"
"Mi abuela parió a mi madre"
"Criollo, no criollazo"
26 (miércoles). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Mi pequeño capullito"
"De pisco todo bañado"
30 de marzo (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'
"Todo lo que se asegura"
"A parís quítale el par"
"Con mucha devoción rezo"
"En la calle no sé dónde"
31 de marzo (lunes). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"En nombre de Dios comienzo"
"Ya no te quiero pelona"
Abril 1958
2 de abril (miércoles). Teatro Coloso. Disco de Oro 1957-1958. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Voy a cantar un palmero"
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
5 de abril (sábado). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Ya no soy reloj del día"
"Es la mujer hoy en día"
6 de abril (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'
"Aconsejo a quien le importe"
"De ser como soy me alegro"
"Por ese amor a lo nuestro"
9 de abril (miércoles). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Ritmo de la esclavitud"
"La casa es un gallinero"
13 de abril (domingo) (Conj. "Fiesta Criolla" O. Avilés), Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'
"En la Época primera"
"Como hípico y locutor"
"De nacimiento chalaco" luego renombrado "Carlos A. Saco.
14 de abril (lunes). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Aconsejo a quien le importe"
"Domingo, lunes y martes"
17 de abril (jueves). Radio América. 15º Aniversario. Conjunto 'Fiesta Criolla'
"Al compás del socabón"
"Soy un negro sabrosón"

Fiesta Criolla. 15º Aniversario de Radio América. De izda a derecha: Nicomedes, Humberto Cervantes, Francisco Jiménez, Arístides Ramírez, Pedro Torres, Oscar Avilés y J. Delgado (locutor)
18 de abril. Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Chocero, techa tu choza"
"Cuando al espejo me miro"
19 de abril (sábado). Fábrica Eternit: 16º Aniversario.
"Voy a cantar un palmero"
20 de abril (domingo) Estadio Nacional. Campeonato Sudamericano de Basketball femenino. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Las cinco delegaciones"
20 de abril (domingo). Eloisa Angulo. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'
"Con un dolor muy intenso"
"Con mi famosa guitarra"
23 de abril (miércoles). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"No existe en todo el Perú"
"Soy un negro sabrosón"
27 de abril (domingo). Cine Monumental. A Beneficio de Locutores y Operadores. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Mi niña tiene mareos"
27 de abril (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'
"Por ser tan buena y tan sana"
"Mis penas no les relato"
"Por ser la primera vez"
30 de abril (miércoles). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"De ser como soy me alegro"
"Manuel Micho por capricho"
Mayo 1958
5 de mayo (lunes). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Esos niños con blue jean"
"Ya llegó a la capital"
9 de mayo (viernes). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Estaba el serrano rano"
"Mozo, por todo cuánto es"
9 de mayo (viernes). Teatro 28 de Julio. Conjunto 'Fiesta Criolla'. A Beneficio de Jael Bejarano.
"No sé cómo expresar mi poesía"
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
13 de mayo (martes). Radio Nacional. Homenaje a Felipe Pinglo. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Por ese amor a lo nuestro"
13 de mayo (martes). Radio Excelsior. Homenaje a Felipe Pinglo. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Por ese amor a lo nuestro"
"De nacimiento chalaco"
14 de mayo. Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Solicitáis que recite"
"Por ese amor a lo nuestro"
18 de mayo (domingo). Grill Bolivar. Homenaje a la 'Reina de la Tradición'.
"Al compás del socabón"
"A todas les queda mal"
"Ritmo de la esclavitud"
19 de mayo. Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Con mucha devoción rezo"
"A todas les queda mal"
20 de mayo (martes). Teatro Vitarte (Martes Culturales).
"Soy un negro sabroson"
"Ya no te quiero pelona"
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
23 de mayo (viernes). Residencia Srta. María Elena Graña 'Reina de la Tradición'. Grabación y filmación de Serenata. Film con 'Fiesta Criolla'.
"Hemos llegado a tu puerta"
23 de mayo (viernes). Teatro Coloso. Festival de La Prensa. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"A todas les queda mal"
23 de mayo (viernes). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Plaza de Carabanchel"
"Soy el padre de mi padre"
27 de mayo (martes). Teatro Popular (Huacho). Conjunto 'Fiesta Criolla'. Funciones de Vermouth y Noche.
"Voy a cantar un palmero"
"Valdiveso, Rostaing, Soria"
"El gran Guillermo Delgado"
"Soy un negro sabrosón"
28 de mayo (miércoles). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Por muy celoso que seas"
"A todas les queda mal"
29 de mayo (jueves). Fiesta de la Marinera. Plaza de Acho.
Junio 1958
3 de junio. Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Con gran dolor estoy viendo"
"Me ha venido a la memoria"
15 de junio (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'
"Luego de un mes solamente"
"A todas les queda mal"
"Se funden en un abrazo"
22 de junio (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'.
26 de junio (jueves). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"No es pecado enamorar"
"Del amor eres ratero"
29 de junio (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'.
"Nada en este mundo dura"
"Con tanto frio que paso"
"El jilguero que bien canta"
Julio 1958
1 de julio (martes). Radio La Crónica. Teatro Porvenir. Concurso 'Señorita Perú 1958-59'.
"Mil cualidades innatas"
"Belleza miraflorina"
"A todas les queda mal"
"Valdiveso, Rosataing, Soria"

De izda a derecha: David Odría, Nicomedes y Oswaldo Campos. Teatro Porvenir. 1 de Julio de 1958
1 de julio (martes). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"La plata es muy codiciada"
"Cuando al espejo me miro"
5 de julio (sábado). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Nunca creí estar tranquilo"
"Si tú eres cantor completo"
5 de julio (sábado). Radio Nacional. Invitado de Honor: Nicomedes Santa Cruz. Programa 'Fin de semana en el Perú'. También se encuentra Carlos Hayre.
"Al compás del socabón"
"Ritmo de la esclavitud"
"Voy a cantar un palmero"
6 de julio (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'.
"El gran Guillermo Delgado"
"Mi abuela parió a mi madre"
10 de Julio (jueves). Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Me han pedido que recite"
"En su estilo jaranero"
13 de julio (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'.
"Mil cualidades innnatas"
"Mi vida entera a tus pies"
"Tiene por nombre Beatríz"
15 de julio. Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Es la mujer hoy en día"
"La casa es un gallinero"
18 de julio (viernes). Salón Majestic. Rotary Club Magdalena. Diplomas a los artistas.
"Soy un negro sabrosón"
"Ya no te quiero pelona"
"A todas les queda mal"
19 de julio (sábado). Radio Victoria. Conjunto Fiesta Criolla
"Soy el padre de mii padre"
"De pisco todo bañado"
20 de julio (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'.
"Cuando un torero ha triunfado"
"Lejos de ti, vida mía"
"Malditos los elementos"
24 de julio. Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Soy un negro sabrosón"
"Mi pequeño capullito"
26 de julio (sábado). Canal 7. Televisión. Participa en el primer programa comercial del Perú.
"Ritmo de la esclavitud"
"Voy a cantar un palmero"
27 de julio (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'.
"Ya chocaron los aceros"
"Sátiras de negra loca"
"Mozo, por todo cuánto es"
Agosto 1958
2 de agosto (sábado) Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla'.
"Aconsejo a quien le importe"
"Sátiras de negra loca"
3 de agosto (domingo). Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.'.
"He visto una sepultura"
"Estaba el serrano rano"
"No existe en todo el Perú"
3 de agosto (domingo). Radio Nacional. Plaza de Acho.
"Sátiras de negra loca"
"Valdiveso, Rostaing, Soria"
7 de agosto (jueves) Radio Victoria. Conjunto ‘Fiesta Criolla’
"Compositora genial"
"Ya no soy reloj del día"
10 de agosto (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’.
"Soñé con el mundo en guerra"
"Guitarra llama a cajón"
14 de agosto (jueves). Radio Victoria. Conjunto ‘Fiesta Criolla’
"Soñé con el mundo en guerra"
"Guitarra llama a cajón"
17 de agosto (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’.
"Cada 103 minutos"
"Por la gripe que he cogido"
21 de agosto (jueves) Radio Victoria. Conjunto ‘Fiesta Criolla’
"Con mucha devoción rezo"
"Esos niños con blue jean"
24 de agosto (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’.
"Al compás del socabón"
"Son las manos prodigiosas"
"Sátiras de negra loca"
26 de agosto (martes) Radio Victoria. Conjunto ‘Fiesta Criolla’
"A todas les queda mal"
"Ya no te quiero pelona"
26 de agosto (martes). Teatro Bellavista. ‘Conjunto Fiesta Criolla’ Beneficio Huérfanos.
"Sátiras de negra loca"
"Guitarra llama a cajón"
30 de agosto Radio Victoria. Conjunto ‘Fiesta Criolla’
"Al compás del socabón"
"Voy a cantar un palmero"
30 de agosto (sábado). Radio Nacional. Teatro Porvenir. ‘Función Pro Mausoleo Felipe Pinglo’.
"Soñé con el mundo en guerra"
"Sátiras de negra loca"
"Guitarra llama cajón"
31 de agosto. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’.
"Romance a Santa Rosa de Lima"
"Yo quiero a la policía"
"La casa es un gallinero"
Septiembre 1958
3 de septiembre (viernes). Cine Metro. A Beneficio de la Asociación de Periodistas del Perú.
"Nada en este mundo dura"
"Sátiras de negra loca"
"La lá, la lá, la la lá"
7 de septiembre (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’.
"De pisco todo bañado"
"En nombre de Dios comienzo"
14 de septiembre (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’.
"De tu joven corazón"
"Yo tengo mi tío cura"
"Eres de carpintería"
21 de septiembre (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’
"El oficio de chofer"
"Lejos de ti, vida mía"
"La lá, lalá, la la lá"
"Mozo, por todo cuánto es"
24 de septiembre (miércoles). Gran Festival de Cine y Televisión de la Asociación Nacional de Periodistas. Con Hayre
25 de septiembre (jueves). Colegio Nacional de Nuestra Sra. de Guadalupe. Función Benéfica.
"Sátiras de negra loca"
"Voy a cantar un palmero"
"Esos niños con blue jean"
28 de septiembre (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’
"A la muerte no le temas"
"Lal á, la lá, la la lá"
Octubre 1958
5 de octubre (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
"Guitarra llama a cajón"
19 de octubre (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’
"Paso a nuestro Amo y Señor"
"A todas les queda mal"
"Muere el hombre, nace el Santo"
Radio Excelsior. CSM Felipe Pinglo. Procesión del Señor de los Milagros.
"Paso a nuestro Amo y Señor"
21 de octubre (martes). Teatro Ídolo. Club de Leones Magdalena. ‘Función a Beneficio pro Asistencia Pública’.
"Soñé con el mundo en guerra"
"Esos niños con blue jean"
"Soy un negro sabrosón"
25 de octubre (sábado). Radio Nacional. Programa ‘Fin de Semana en el Perú’. Invitación Pro Mausoleo Felipe Pinglo.
"Por ese amor a lo nuestro"
"Esos niños con blue jean".
30 de octubre (lunes). Radio Excelsior. ‘Serenata al Día de la Canción Criolla’.
"Ya no soy reloj del día"
"Soy un negro sabrosón"
"Guitarra llama a cajón"
31 de octubre (viernes). Canal 7 T.V. ‘Charlas Culturales’ (Uberto Chávez).
"Esos niños con blue jean"
"A todas les queda mal"
Noviembre 1958
2 de noviembre (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’
"Muerte, si otra muerte hubiera"
"Por su Centro Musical"
"El oficio de chofer"
9 de noviembre (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A.’
"A cocachos aprendí"
"Si en verdad tanto la quieres"
"Dijo seco de carito"
"Con gran dolor estoy viendo"
15 de noviembre (sábado) (con Hayre), Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
"A cocachos aprendí"
"La lá, la lá, la la lá"
"Por su Centro Musical"
16 de noviembre (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A.’
"Apuesto hasta mi pellejo"
"Todo lo que se asegura"
23 de noviembre (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A.’
"Guitarra, guitarra mía"
"No hay persona a quien no cuadre"
"Al comenzar el calor"
29 de noviembre (con Oswaldo y Vicente Vásquez). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
"No existe en todo el perú"
"Soy un negro sabrosón"
"Ya no te quiero pelona"
"Guitarra llama cajón"
30 de noviembre (domingo). Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A.
"Muerte que tanto te ensayas"
"¿Cuántos peces tiene el mar?"
Diciembre 1958
6 de diciembre de 1958. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Con Vicente Vásquez.
"Muerte que tanto te ensayas"
"De ser como soy me alegro".
7 de diciembre. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A.’
"Ya chocaron los aceros"
"A cocachos aprendí"
14 de diciembre. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A.’ FIN.
"Me ha venido a la memoria"
"De pisco todo bañado"
"Mis querido radioyentes"
10 de diciembre. Teatro Perricholi. ‘10º Aniversario de Radio Excelsior’. Nicomedes Santa Cruz y su Conjunto Espectáculo Cumanana’ Debut del grupo. Lo integran junto a Nicomedes: Carlos Hayre, Antonio Velásquez, Lucho, Juanona, Vicente y Oswaldo Vásquez
"A cocachos aprendí"
"Al comenzar el calor"
"Del ritmo negroide añejo"
20 de diciembre. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Debut en el programa de ‘Nicomedes Santa Cruz y su Conjunto Espectáculo Cumanana’. Con Vicente, Oswaldo, Lucho y Juanona.
"Estaba el serrano rano"
"Del ritmo negroide añejo"
Con marineras:
"Palmero sube a la palma"
"Mándame quitar la vida"
1959

Eloisa Angulo y Nicomedes.
Teatro La Cabaña. 1959
Enero
10 de enero (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. ‘Nicomedes y su Conjunto Cumanana’. Con Vicente, Oswaldo, Coco, Lucho.
15 de enero (jueves). Club de Leones de Miraflores. ‘Nicomedes Santa Cruz y Cumanana’. Con Vicente, Oswaldo, Coco y Lucho.
21 de enero (miércoles). Club de Leones de Magdalena S. Miguel. ‘Nicomedes Santa Cruz y Cumanana’.
30 de enero (viernes). Radio Nacional. ‘Aniversario de la fundación de Radio Nacional’.
31 de enero (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. ‘Nicomedes y su Conjunto Cumanana’. Con Vicente , Oswaldo, Alicia (Luz Alicia Ramírez, debut), Coco y Lucho.
Febrero
14 de febrero (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Con Vicente, Oswaldo y Alicia.
28 de febrero (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. ‘Nicomedes y Kumanana’. Con Alicia Ramírez, Vicente Vásquez, "Chicho" Velásquez y Oswaldo Vásquez.
Marzo
1 de marzo. Chifa Kaun Lon. ‘Festival del Rescate de 'Bonjo’.
14 de marzo. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Con Chico Vásquez, Carmen Carvallo, Luz Ramírez, Oswaldo Vásquez, Andrés.
17 de marzo. Cine Victoria (Chorrillos).
Industrias Musicales ‘El Virrey’ L.P ‘Nicomedes Santa Cruz y su Conjunto Kumanana’. Grabado desde el 24 de marzo al 13 de abril de 1959
Abril
4 de abril. . Fin Nacional. Fin de Semana en el Perú. Carmen Carvallo, Adriana Casas (debut), Luz Ramírez, 'Chico' Velásquez, Oswaldo Vásquez.
18 de abril. Fábrica Eternit. ‘17º Aniversario’.
18 de abril. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Adriana Casas, Carmen Carvallo, Juana 'Amparito' Nuñez (debut), 'Chicho' Velásquez, Vicente Vásquez, Oswaldo Vásquez.
23 de abril (jueves). Politécnico José Pardo. ‘Onomástico Director’.
Mayo
Il n'y a aucune trace d'activité. Il est très probable que cela soit lié à la mort de sa mère le 29 avril. C'est une perte qui l'a beaucoup affecté.
Junio
11 de junio (jueves). Radio Nacional. Actuación en privado. onomástico del Director D. Julio V. Prada.
11 de junio (jueves). Radio América ‘Aniversario’. Junto a Oscar Avilés y su Conjunto Fiesta Criolla’.
13 de junio (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Con Juanita, Carmen, Adriana, Chicho y Vicente.
27 de junio (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Nico y Vicente.
30 de junio (sábado). Teatro Porvenir. ‘Radio La Crónica’. ‘Srta. Perú 1959-60’. Nico y Vicente.
Julio
4 de julio (sábado). Teatro Municipal de Lima. ‘Radio La Crónica’. ‘Final de Srta. Perú 1959-60’. Con Chicho, Vicente, Carmen, Adriana y Juanita.
11 de julio (sábado). Centro Técnico Franco Peruano. ‘Nicomedes Santa Cruz y su Conjunto Kumanana’. Con Vicente, Carmen, Adriana, 'Chicho', Juanita, Oswaldo, César Salas (debut), Abelardo Vásquez (debut)
12 de julio (domingo). Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe. ‘Promoción 1959’.
18 de julio (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Salas (debut), Chicho, Vicente, Carmen, Adriana.
25 de julio (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Salas, Adriana, Vicente, Oswaldo, Chicho, Carmen, Abelardo (debut)
Agosto
8 de agosto (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú. Solo.
27 de agosto (jueves). ‘El Virrey. Industrias Musicales, S.A’ Single: ‘Nicomedes Santa Cruz y su Conjunto Kumanana’ (78 r.p.m) Lado A: ‘Callejón de un solo caño’ (vals). Lado B: ‘Rey de Copas’ (marinera).
29 de agosto. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Solo.
30 de agosto. Instituto República de Chile. ‘Promoción Marie Curie’. Nicomedes Santa Cruz.
Septiembre
5 de septiembre. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Vicente, Juanita, Adriana, Carmen.
25 de septiembre (viernes). Instituto Espinoza (Villacampa). Instrucción Primaria Fiscal.
26 de septiembre. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Adriana, Abelardo, Oswaldo, Vicente, Salas, Carmen, Ronaldo (debut), Tereas (debut), Elvira (debut), Margarita (debut)
27 de septiembre (domingo). GUE. Melitón Carvajal.
Octubre
10 de octubre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Solo.
12 de octubre (lunes). Club Hípico Peruano. Radio Nacional.
17 de octubre (sábado). Feria del Pacífico. Con Adriana, Carmen, Salas, Vicente, Oswaldo, Ronaldo, Abelardo, Margarita, Elvira y Albújar (debut)
18 de octubre. Radio Victoria. Homenaje al Señor de los Milagros. Plaza de Armas. Municipalidad de La Victoria. Conjunto Kumanana. Con Albújar, Nemesio (debut), Salas y Vicente.
19 de octubre. Municipalidad de Breña. ‘Homenaje al Señor de los Milagros’.
24 de octubre. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Solo.
29 de octubre (jueves). Radio Victoria.
30 de octubre (viernes). Radio América; Canal 4 T.V. ‘Día de la Canción Criolla’. Serenata C.S y M. F. Pinglo A. Con Fiesta Criolla.
30 de octubre (viernes). Teatro Conde de Lemos. Serenata C.S y M. Carlos A. Saco.
31 de octubre (sábado). Municipalidad de la Victoria. Plaza de Armas. ‘Día de la Canción Criolla’. Con Adriana, Carmen, Abelardo, Vicente, Oswaldo, Ronaldo, Nelly (debut), Teresa, Margarita, y Elvira
Noviembre
5 de noviembre (jueves). Teatro Perricholi. ‘Homenaje a Filomeno Ormeño. Con Carmen, Adriana, Margarita, Salas, Ronaldo, Teresa, Nelly, Arturo y Vciente.
7 de noviembre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Salas, Vicente, Abelardo, Nemesio (debut), Albújar (debut)
8 de noviembre (domingo). Comp. Bomberos ‘Olaya nº 2’ (Chorrillos). ‘Homenaje al Señor de los Milagros’.
20 de noviembre (viernes). Radio La Crónica. ‘Show Bienvenido Granda
21 de noviembre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
22 de noviembre (domingo). ‘Círculo Nisei Rimac’ Salón del Diario ‘Perú Shimpo’ Damnificados Tifón ‘Viera’.
26 de noviembre (jueves). División Blindada. ‘Festival Guido Monteverde’.
28 de noviembre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
Diciembre
5 de diciembre de 1959. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
18 de diciembre (viernes). Jingles (Tema musical con carácter publicitario) ‘Cerveza Real’. ‘¡A brindar a brindar!’ (festejo). ‘Denme un vaso de cerveza’ (tondero).
19 de diciembre de 1959. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Con Vicente, Abelardo, Ronaldo, Adriana, Pipo Vásquez (debut)
1960

Victoria Santa Cruz y Pipo Vásquez. 'Zanahary'. 1960
Enero 1960
2 de enero (sábado). Radio Nacional. ‘Nicomedes Santa Cruz y su Conjunto Cumanana’. Con Adriana, Abelardo, Carmen, Elvira, Nelly, Oswaldo, Pipo, Ronaldo, Teresa y Vicente.
"Manuel Antonnio" (Fefstejo)
"Ingá Ingá"
16 de enero (sábado). Radio Nacional. Con Vicente
"No existe en todo el Perú"
"Romance a la Ciudad de los Reyes"
"Lima es la Plaza Mayor"
17 de enero (domingo). Canal 7 TV. Con motivo de su 2º Aniversario.
"Lima es la Plaza Mayor"
"Negra"
29 de enero (viernes). Oratorio Salesiano. Festival S. Juan Bosco. Viernes 29 de enero de 1960.
30 de enero (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Con Albújar, Abelardo, Vicente, Nelly Teresa, Adriana.
"Como hoy, un 30 de Enero"
"Belén Cochambre" (lamento)
31 de enero (domingo). Plaza Grau (Callao). Homenaje al crucero Almirante Grau BAP’.
Nota: Fue vendido al Perú el 30 de diciembre de 1959 y arribó al puerto del Callao el 31 de enero de 1960 al mando de su primer Comandante el entonces Capitán de Navío Federico Salmón de la Jara. Fuente Wikipedia.
"Se rompió la barca de oro"
"Adiós San Miguel de Piura"
Febrero 1960
4 de febrero (jueves). Teatro Bolívar (Lima). ‘Círculo Nisei Rímac’ Pro víctimas de Arequipa. Funciones matinal y noche.
Matinal
"Solemos llamarle perro"
"Mozo, por todo cuánto es"
"Esos niños con blue jean"
Noche
"Soñé con el mundo en guerra"
"Mozo, por todo cuánto es"
"Esos niños con blue jean"
"Al comenzar el calor"
6 de febrero (sábado). Casa Revoredo.
"Lima es la Plaza mayor"
"Se rompió la barca de oro"
13 de febrero (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
"Talara no digas 'yes' "
"Domingo, Lunes y Martes"
"Al comenzar el calor"
26 de febrero (viernes). Teatro Conde de Lemos. C. Carlos A. Saco.
"De nacimiento chalaco"
"En la era colonial"
27 de febrero (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Con Albújar, Vicente, Adriana, Nelly, Teresa.
"De nacimiento chalaco"
"En la era colonial"
"Santo de mi devoción"
"El mantequero" (pregón)
Marzo 1960
12 de marzo (sábado). Sello ‘El Virrey’. Lp. ‘INGA’ Nicomedes Santa Cruz y su Conjunto Kumanana.
13 al 31 de marzo. Teatro ‘La Cabaña’. Funciones a las 19:00 y a las 22:00. Temporada Teatral Nicomedes Santa Cruz y su Compañía Kumanana (Arte Negro). Números: ‘Callejón de un solo caño’, ‘Academia Folklórica’ y ‘Zanahary’. Decorados de Odile Marley.

Zanahary. 1960.
29 de marzo (martes). Radio Lima. ‘El Parral’.
Abril
2 de abril (sábado). Radio Victoria. Homenaje a los ‘Embajadores Criollos’. 10º Aniversario en R.V.
16 de abril (sábado) Fábrica Eternit. Con Coco, Lucho, Olga, Vicente, Oswaldo, Abelardo.
23 (sábado) y 24 (domingo) de abril. Teatro del Olivar. San Isidro. Auspicio del Consejo. 'Callejón de un solo caño', 'Academia Folklórica' y 'Zanahary'
25 de abril (lunes). Teatro del Olivar. Homenaje a las delegaciones de fútbol Surinam, Méjico (Pre-Olímpico).
27 de abril (jueves). Radio Nacional. ‘Cita con las Estrellas’.
30 de abril (sábado). Radio Chiclayo.
Mayo
2 de mayo (lunes). Radio Delcar. Chiclayo.
4 de mayo (miércoles). Radio Progreso Piura.
14 de mayo (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Con Abelardo, Adriana, Teresa, Nelly, Chicho, Vicente, Albújar.
26 de mayo. Teatro Municipal (Trujillo). Homenaje al recitador Alfredo Martínez Vargas.
28 de mayo (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Con Eloisa (debut), Adriana, Isabel, Margarita, Teresa, Vicente, Chicho, Abelardo.
31 de mayo (martes). Cine 28 de Julio (La Victoria). 'Callejón de un solo caño', 'Zanahary', 'Academia Folklórica'
Junio
1 junio (miércoles). Cine Monumental. 'Callejón de un solo caño', 'Zanahary', 'Academia Folklórica'
4 de junio (sábado). Cine 2 de mayo (Callao). 'Callejón de un solo caño', 'Zanahary', 'Academia Folklórica'
5 de junio (domingo). G.U.E. Melitón Carvajal.
8 de junio (miércoles). Teatro Coloso. ‘Festival Pro-Víctimas Terremoto de Chile’.
Note : Le méga-séisme de Valdivia de 1960, également connu sous le nom de Grand tremblement de terre du Chili, est un séisme qui s'est produit à 15:11 heure locale (UTC-4) le dimanche 22 mai 1960. Son épicentre était situé près de Traiguén, dans la province de Malleco (actuelle région de l'Araucanie, au Chili), et avait une magnitude de 12,8 MW,1, ce qui en fait le plus fort séisme enregistré par des instruments dans l'histoire de l'humanité. Source Wikipedia.
18 de junio (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Con Vicente.
19 de junio (domingo). G.U.E Ricardo Palma.
23 de junio (jueves). Paseo de Aguas. Verbena Consejo del Rímac.
25 de junio (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Victoria (debut), Eloisa, Vicente.
25 de junio (sábado). Teatro Porvenir. Radio La Crónica. ‘Concurso Miss Universo 1960-61’.
25 de junio (sábado). Chifa Boite Olímpico.
Julio
7 de julio (jueves). Teatro Perricholi. ‘25º de Eloísa Angulo’. Con Adriana, Eloisa, Abelardo, Pipo, Albújar, Teresa, Oswaldito, Galicia
9 de julio (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Con Vicente, Albújar, Galicia, Margarita, Adriana
30 de julio (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
Agosto
4 de agosto (jueves). Panamericana. Canal 13 TV. ‘Victoria y Nicomedes Santa Cruz y su Compañía Cumanana’. ‘ENTRE CORDELES Y CAÑAS’ con Eloísa Angulo, Adriana Casas, Mercedes Traslaviña, Galicia Flores, Teresa Mendoza, Nila, Margarita e Isabel Valdelomar, Ronaldo Campos; Abelardo, Oswaldo, Vicente y Daniel Vásquez; Héctor Albújar, Tito Mendoza, Luis.
13 de agosto (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Con Vicente
23 de agosto (martes). G.U.E Mariano Melgar.
25 de agosto (jueves). Panamericana. Canal 13 TV. ‘Academia Folklórica' Con Adriana, Mercedes, Margarita, Teresa, Albújar. Vicente, Velásquez, Pipo, Oswaldo, Pepe, Abelardo.
27 de agosto (sábado). Country Club de Villa. ‘Homenaje al Exc. Embajador de Chile Sr. Cruz-Coke’. Con Eloisa, Adriana, Teresa, Margarita, Galicia, Vicente, Abelardo, Ronaldo, Oswaldo, Pipo.
27 de agosto (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Con Eloisa, Adriana, Mercedes, Teresa, Victoria, Margarita, Albújar, Vicente, Chicho, Abelardo, Oswaldo, Pipo, Pepe.
Septiembre
8 de septiembre (jueves). Panamericana. Canal 7 TV. ‘PREGONES DE LIMA ANTIGUA’. Con Eloísa, Victoria, Adriana, Teresa, Mercedes, Margarita, Isabel, Nila, Abelardo, Chicho, Vicente, Pepe, Pipo, Luis, Oswaldo, Albújar, Galicia.
10 de septiembre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
15 de septiembre (jueves). Con Adriana, Margarita, Teresa, Galicia, Vicente, Chicho, Abelardo, Pepe, Albújar, Oswaldo, Pipo, Ronaldo.
22 de septiembre (jueves). Panamericana. Canal 13 TV. ‘Ronda Criolla Cartavio’. Adriana, Mercedes, Margarita, Tereas, Galicia, Abelardo, Albújar, Vicente, Ronaldo, Oswaldo, Pipo, Chicho, Pepe.
24 de septiembre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
29 de septiembre (jueves). Teatro Coloso. ‘A Beneficio de Federación de Periodistas’. Con Margarita, Adriana, Teresa, Nila, <isabel, Albújar, Ronaldo, Tito, Luis, Oswaldo, Vicente, Pipo.
Octubre
6 de octubre (jueves). Panamericana. Canal 13 TV. ‘ZANAHARY’. Con Adriana, Teresa, Isabel, Margarita, Mercedes, Nila, Avalos, Luis, Albújar, Chicho, Pipo, Abelardo, Ronaldo, Oswaldo, Vicente, Tito, Galicia
7 de octubre (viernes). Club Dptal. Piura. ‘Homenaje de la Semana Piurana’. Con Adriana, Teresa, Margarita, Isabel, Nila, Mercedes, Alicia, Abelardo, Ronaldo, Vicente, Oswaldo, Chicho, Tito, Albújar, Pipo.
9 de octubre (domingo). Cine Chaclacayo. Función Hogar de Caridad. Con Adriana, Teresa, Margarita, Isabel, Mercedes Nila, Galicia, Oswaldo, Abelardo, Chicho, Pipo, Tito, Albújar.
15 de octubre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
18 de octubre (martes). Radio Victoria. ‘Homenaje al Señor de los Milagros’.
18 de octubre (martes). Canal 4 TV. AMÉRICA. PROGRAMA: LA FAMILIA ‘6’ de Kiko Ledgard. Intervienen los hermanos Santa Cruz: Rosa, Jorge, Octavio, Victoria, Rafael y Nicomedes; además Vicente Vásquez. ¡Respondidas las seis preguntas!

Hermanos Santa Cruz Gamarra, de izda a derecha: Rafael, Rosalina, Jorge, Octavio, Victoria y Nicomedes (faltan César y Fernando)
19 de octubre (miércoles). Municipio de Breña. ‘Homenaje al Señor de los Milagros’.
"Paso a nuestro Amo y Señor"
19 de octubre (miércoles). Radio La Crónica. ‘Homenaje al Señor de los Milagros’.
"Paso a nuestro amo y Señor"
Radio América. Homenaje grabado para emitirse en Chile con motivo del Congreso de Periodistas Deportivos de Perú y Chile. Trabajo encargado por Pocho Rospigliosi. Sin fecha pero anotado dentro de las actuaciones de octubre.
"Unánse Chile y Perú" (octavilla)
20 de octubre (jueves). Panamericana. Canal 13 TV. ‘Ronda Criolla Cartavio’. 'EN EL RON DE JARANA'. Victoria y Nicomedes (con Adriana, Teresa, Galicia, Mercedes, Margarita, Ronaldo, Vicente, Luis, Pepe, Albújar, Oswaldo, Tito, Abelardo, Pipo, Juanona).
25 de octubre (martes). Canal 4 TV. PROGRAMA: FAMILIA ‘6’ de Kiko Ledgard. Hermanos Santa Cruz: Octavio, Jorge, Rosa, Rafael, Victoria y Nicomedes; además Vicente, Abelardo, Oswaldo Vásquez; Adriana, Teresa, Isabel).
"Al compás del socabón" (durante el siglo pasado...)
"Zanahary"
29 de octubre. ‘GRAN MITIN PATRIOTICO’. CONCENTRACION EN LA PLAZA SAN MARTIN. 7 PM. Radio Nacional en Cadena con todas las emisoras del Perú. 120.000 asistentes. Décima: ‘¡Si nos buscan pelearemos!’.
29 de octubre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
31 de octubre (lunes). Radio Nacional. ‘Día de la Canción Criolla’.
"Por ese amor a lo nuestro"
"En su estilo jaranero"
31 de octubre (lunes). Paseo de Aguas. Radio Victoria y Pedro Tello C. Municipio del Rímac. ‘Entrega de Medalla de la Tradición’.
31 de octubre (lunes). C. Conde de Lemos. Homenaje del ‘Carlos Saco’. Día de la Canción Criolla (entrega de diploma).
Noviembre 1960
5 de noviembre (sábado). Centro Médico Naval. Cadetes de la Marina.
5 de noviembre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
"Ni 'Gallito' ni 'Pepete' "
"Dios perdone a mis abuelos"
"Ya chocaron los aceros"
"Voy a cantar un palmero"
"Sátiras de negra loca"
6 de noviembre (domingo). Cine Mariátegui.
8 de noviembre (martes). Panamericana. Canal 4 TV. ‘KARAMANDUKA’. FAMILIA ‘6’ de Kiko Ledgard desde el ‘KARAMANDUKA’. Hermanos Santa Cruz: Jorge, Victoria, Rosa, Octavio y Nicomedes.
12 de noviembre (sábado). Coliseo Paramonga.
"Santo de mi devoción"
"Es la mujer hoy en día"
"Stú eres cantor completo"
"Acocachos aprendí"
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
"No me den cholo que mande"
"Cómo me duele la frente"
"Cómo has cambiado pelona"
"Talara no digas yes"
19 de noviembre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
"Meme meme, jaja jaja"
"Es Luis Alva, gran tenor"
"Chocero, techa tu choza"
"Esos niños con blue jean"
"Congo libre"
Diciembre 1960
8 de diciembre (jueves). P.C. Chacra Rios. Festival de Locutores.
"Cómo has cambiado, pelona"
10 de diciembre de 1960 (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú'
"Esta noche es Nochebuena"
"Meme neguito"
"La casa es un gallinero"
"Tarareando"
"He visto una sepultura"
10 de diciembre de 1960 (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú'
"Esta noche es Nochuebuena"
"Meme neguito"
"La casa es un gallinero"
"Tarareando"
"He visto una sepultura"
31 de diciembre de 1960 (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú'
"Enflaqueció el almanaque"
"A cocachos aprendí"
"¡Feliz Año Nuevo!"
1961

'Malató'. 1961
Enero 1961
7 (sábado) Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. En la concha acústica del Campo de Marte
"Lima es la Plaza mayor"
"Cuando al espejo me miro"
"Ya no te quero, pelona"
"Apuesto hasta mi pellejo"
"Es la mujer hoy en día"
21 (sábados) Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. En la concha acústica del Campo de Marte
"Ritmos de la esclavitud"
"Johanesburgo"
"A comenzar el calor"
28 (sábado) Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. En la concha acústica del Campo de Marte. Con Teresa, Adriana, >Margarita, Isabel, Vicente, Oswaldo, Abelardo.
"¡Oiga usted, señor doctor!"
"Manuel Antonio" (Festejo)
"Guitarra llama a cajón"
"Mándame quitar la vida" (Marinera Re m)
Febrero 1961
3 de febrero (viernes). Unidad Vecinal del Rímac. Club de Madres Progreso.
"Meme neguito"
"Esos niños con blue jean"
"A cocachos aprendí"
"Al compás del socabón"
"Perú"
"Oiga usted señor doctor"
4 de febrero (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. Auditorio Petit Thouars.
"El precio de la fama"
"Domingo, Lunes y Martes"
"Oiga usted señor doctor"
17 de febrero. Teatro Segura. Homenaje a Rosa Elvira Figueroa.
"Meme neguito"
"Oiga usté, señor dotor"
"El precio de la Fama"
"Congo libre"
18 de febrero (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
"En toda la Magdalena"
"En pisco todo bañado"
"El precio de la fama"
"A todas les queda mal"
25 de febrero. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. ‘Casa de la Tradición ‘ (?) El lugar se encuentra marcado con interrogante en el apunte original. Victoria, Adriana, Mercedes, Margarita, Oswaldo, Vicente.
Marzo 1961
11 de marzo (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
"A todo canto de monte"
"Con tres claveles y un huevo"
"Cuando al espejo me miro"
"En su estilo jaranero"
25 de marzo (sábado). Y.M.C.A. Teatro del Colegio América. ‘Compañía Cumanana’. 'Zanahary', 'Academia Folklórica'.
1
Zanahary
2
"Que mi sangre se sancoche"
"El Manteuqero"
"Cantando acuricanduca"
"Zapateo criollo"
"No Nicomedes" (fútbol)"
3
Academia Folklórcia
25 de marzo (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. ‘Casa de la Tradición ‘ (?) El lugar se encuentra marcado con interrogante en el apunte original.
"Chocero techa tu choza"
"En la cera colonial"
"Velorio de un negro criollo"
"La noche"
"Desde la negra retinta"
Abril 1961
5 de abril (miércoles). Canal 4 TV. ‘Festival Cristal del Cuento Peruano’.
"Serenata en el Barrio"
12 de abril (miércoles). Canal 4 TV. ‘Festival Cristal del Cuento Peruano’.
"Aquella novia que se nos muere"

'Festival del cuento peruano'.
Nicomedes y Mario Castro Arenas.
Canal 4. 1961
14 al 30 de abril. Teatro Principal Manuel A. Segura. ‘MALATÓ’. Compañía Cumanana.
Mayo 1961
3 de mayo (miércoles). Canal 4 TV. ‘Festival Cristal del Cuento Peruano’.
"A las mujeres hay que castigarlas"
10 de mayo (miércoles). Canal 4 TV. ‘Festival Cristal del Cuento Peruano’.
"El elogio de mi madre"
14 de mayo (domingo). Canal 13 TV. I-P-C presenta ‘MALATÓ’.

'Malató'. 14 de mayo de 1961
17, 24, 31 de mayo. Canal 4 TV. ‘Festival Cristal del Cuento Peruano’.
23 de mayo (martes). Panamericana. Canal 13 TV. FESTIVAL DE LA CANCIÓN CRIOLLA: HOMENAJE A VICTORIA Y NICOMEDES SANTA CRUZ. Premio 'Guitarra de Plata por labor folklórica y por el vals Callejón de un solo caño
Junio
3 de junio (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’. ‘Campaña del Censo 1961’.
Note : Le recensement de 1961 était une énumération détaillée de la population péruvienne. Il s'agissait du sixième recensement national de la population, du premier recensement des logements et du premier recensement agricole. Il a été réalisé en 1961 en vertu de la loi n° 13248 (loi sur le recensement). Source Wikipedia. Nicomedes était un contributeur.
Julio
5 de julio (lunes) Canal 13 TV.
6 de julio (martes). Teatro Porvenir. Radio La Crónica.
7,14 de julio (miércoles). Canal 4 TV.
18 de julio (domingo). Club Hípico. Asociación de Criadores. XIII Asamblea Fedecame.
21 de julio (miercoles). Canal 4
28 de julio (miércoles). Canal 4.
29 de septiembre. U.N.M.S.M. Salón General ‘Festival de la Primavera’.
Octubre
7 de octubre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
11 de octubre (miércoles). Cine Callao. ‘5º Aniversario Y.M.C.A’
11 de octubre (miércoles). Aula Magna del PAP.
13 de octubre (viernes). Teatro Municipal. ‘Día del Artista’.
21 de octubre (sábado). Teatro Segura. ‘Día de la Tradición’.
30 de octubre (lunes). Alameda de los Descalzos. Municipalidad del Rímac. ‘Día de la Canción Criolla’. Verbena.
30 de octubre (lunes). Teatro Conde de Lemos. ‘Día de la Canción Criolla’.
Noviembre
4 de noviembre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
4 de noviembre (sábado). Aniversario de las empresas. EE.AA
4 de noviembre (sábado). Verbena en San Francisco. San Judas Tadeo.
11 de noviembre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
11 de noviembre (sábado). Radio Victoria. ‘Homenaje a Jesús Vásquez’.
18 de noviembre (sábado). Kermesse San Antonio (Parroquia San Antonio).
18 de noviembre (sábado). Radio Nacional.
19 de noviembre (domingo). Canal 4 TV. Pro ‘Ciudad de Dios’. Colecta organizada por ‘Los Rufino’.
1962

Con Mauro Mina. Televisión. 1962
Enero 1962
17 de enero (miércoles). Canal 13 TV. ‘Casino Phillips’.
"La del vestido rojo"
30 de enero (martes). Radio Nacional. ‘25º Aniversario’.
"Saludo"
"Ranrahirca"
Febrero 1962
10 de febrero (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’.
"En la era colonial"
"Es la mujer, hoy en día"
"A Jesús Vásquez"
"Solemos llamarle perro"
13 de febrero (martes). ‘Sindicato Textil Inca Cotton. 49º Aniversario’.
"Santo de mi devoción"
"Ya no te quiero pelona"
"Estaba el serrano rano"
"Sátiras de negra loca"
17 de febrero. Radio Nacional.
"Nada en este mundo dura"
"Oiga usté, señor dotor"
"En la era colonial"
Marzo 1962
24 de marzo. Radio Nacional.
"Por ese amor a lo nuestro"
"No me den cholo que mande"
"Congo libre"
"No existe en todo el Perú"
31 de marzo. Tacna.
"Saludo a Tacna"
"Cómo has cambiado pelona"2
"Sátiras de negra loca"
Abril 1962
6 de abril. Teatro La Cabaña. ‘Miércoles Poético’.
Teatro Segura. Homenaje 25º Aurelio Collantes, sin fecha, pero dentro de abril (aunque seguro después del 8 , día del fallecimiento de Belmonte)
"A la muerte de Juan Belmonte"
"Muerte en el ring"
14 de abril. Radio Nacional.
"Ica"
"Cómo has cambiado pelona"
"Guitarra llama a cajón"
14 de abril. Fábrica ‘Eternit’.
"Juan Belmonte"
"La del vestido rojo"
"Que mi sangre se sancoche"
21 de abril (sábado). Radio Periódico ‘San Cosme’.
"A cocachos aprendí"
"Cómo has cambiado pelona"
"Santo de mi devoción"
Mayo 1962
6 de mayo. Radio Nacional. ‘Fray Martín de Porres’.
"Oración a San Martín"
"Porras o Porres"
19 de mayo (sábado). Radio Nacional
"A Radio Nacional"
"Porras o Porres"
"Ley 13906"
25 de mayo (viernes). Escuela de Ingenieros. ‘Conjunto Cumanana’. Con Chicho, Vicente, Abelardo, Matallana, Oswaldo, Lobatón, Olga, Ronaldo
"Zaña"
"El precio de la fama"
"Muerte en el ring"
"Hay negra y negra retinta"
"Desde la negra retinta"
"Ritmos de la esclavitud"
26 de mayo (sábado). Radio Nacional ‘La Cantuta’.
"A juan Belmonte"
"Muerte en el ring"
"A cocachos aprendí"
"Congo libre"
Junio 1962
2 de junio (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de semana en el Perú’. ‘Asociación Guadalupana’.
"Romance al Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe"
"Death in the ring"
"A cocachos aprendí"
16 de junio (sábado). Radio Nacional. Ica.
"A Mauro Mina"
"A Radio Nacional"
"A cocachos aprendí"
Julio 1962
5 de julio (jueves). G.V.E. Alfonso Ugarte. ‘Día del Maestro’.
"A coachos aprendí"
"Esos niños con blue jean"
6 de julio (viernes). E.N. de Bellas Artes. ‘Día del Maestro’.
"A cocachos aprendí"
"Death in the ring"
"A la muerte de D. Juan Belmonte"
Septiembre 1962
12 de septiembre (miércoles). Radio Santa Rosa. ‘Reportaje’.
"Al compás del Socabón"
"A cocachos aprendí"
25 de septiembre (martes). Inst. Exp. Nº 8 Rímac. ‘Día de la Primavera’.
"Al compás del Socabón"
"A cocachos aprendí"
"Anuncia la Primavera"
"Si tú eres cantor completo"
Octubre 1962
13 de octubre (sábado). U.N. Ingeniería. Festival Facultad de Petróleo.
"Anuncia la Primavera"
"Talara, no digas yes"
14 de octubre (domingo). Y´s Men´s Club ‘6ª Convención Internacional’. Hotel Crillón.
"Con la estrella de Belén"
"El café"
"Congo Libre"
"Negra"
"Muerte en el ring"
20 de octubre (sábado). Colegio Guadalupe. ‘Promoción Daniel Carrión.
"La primavera"
"Juan Bemba"
"La del vestido rojo"
21 de octubre (domingo). Teatro San Felipe. U.N.M.S.M. ‘Promoción Pro-Excursión’.
"La Primavera"
"Juan Bemba"
"La del vestido rojo"
"Velorio de un negro criollo"
26 de octubre (viernes). U.N.M.S.M. Salón General. ‘Semana de CC.EE’.
"El desalojo"
"Heermanos cachacos"
"Muerte en el ring"
"La primavera"
"El precio de la fama"
30 de octubre (martes). Radio Victoria. ‘Día de la Canción Criolla’.
"En su estilo jaranero"
"Por ese amor a lo nuestro"
31 de octubre (miércoles). Plaza de Acho. ‘Festival de la J.M. de Gobierno’.
"Juan Bemba"
"En su estilo jaranero"
"Guitarra llama a cajón"
31 de octubre. Radio Expreso. C.S y M. Tipuani. Verbena.
"En su estilo jaranero"
"Soy un negro sabrosón"
"Sátiras de negra loca"
Noviembre 1962
18 de noviembre (domingo). Teatro Coloso. A Beneficio del Colegio Salesiano.
"La primavera"
"A cocachos aprendí"
"Cómo has cambiado pelona"
Diciembre 1962
1 de diciembre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de semana en el Perú’.
"Juan Bemba"
"Mauro Mina"
"Juan Belmonte"
"Voy a cantar un palmero"
15 de diciembre (sábado). Caravana Phillips. Radio Victoria. Parque ‘Ovalo Breña’.
"Sátiras de negra loca"
"A cocachos aprendí"
"El precio de la fama"
16 de diciembre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de semana en el Perú’.
22 de diciembre (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de semana en el Perú’.
"Esta noche es Nochebuena"
"Meme neguito"
"Sopesando"
"Cómo has cambiado pelona"
"La libreta"
"La del vestido rojo"
22 de diciembre (sábado). Caravana Philips. Radio Victoria. Plaza M. Capac.;
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
"En diagonal a tu esquina"
"Por ese amor a lo nuestro"
29 de diciembre. Caravana Philips (Parque de los Bomberos-Lobatón).
"Al comenzar el calor"
"Oiga usté, señor Dotor"
"La libreta"
30 de diciembre (domingo). Canal 9 TV. Radio El Sol Programa ‘MI PERU’. Homenaje a Radio Nacional del Perú.
"Enflaqueció el almanaque"
"A la muerte de Belmonte"
"Cajón"
1963

Brasil. Televisión. 1963
Enero 1963
5 de enero (sábado). Caravana Philips. Radio Victoria. Plaza Maravillas.
"Soy un negro sabrosón"
"No me den cholo que mande"
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
5 de enero (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de semana en el Perú’.
"En nombre de Dios comienzo"
"Cuando al espejo me miro"
"El Café"
"Que mi sangre se sancoche"
"Ya no soy reloj del día"
12 de enero. Caravana Philips. Unidad Vecinal Nº 3 (Mirones).
"Cuando al espejo me miro"
"Si tú eres cantor completo"
"Cajón"
27 de enero. COLOMBIA. ‘Feria de Manizales del 18 al 30 de Enero’. Radio ‘La Voz del Ruíz’. Cadena Caracol.
"El café"
"Ni Galito ni Pepete"
"Plaza de Carabanchel"
"A la Feria de Manizales"
"A la muerte de Juan Belmonte"
Febrero 1963
2 de febrero Caravana Philips Plaza de Breña (Igl. Desamparados).
"Para los conocedores"
"Que mi sangres se sancoche"
"La casa es un gallinero"
9 de febrero. Caravana Philips. Parque ‘Cánepa’ (El Porvenir).
"Es la mujer hoy en día"
"Voy a cantar un palmero"
9 de febrero (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’ Campo de Marte.
"Oiga usté señor dotor"
"Domingo, lunes y martes"
"Juan Bemba"
"Hay negra y negra retinta"
"Desde la negra retinta"
12 de febrero (martes). Canal 2 TV. Victoria Televisión. ‘Lo Mejor del Criollismo’. Con 'Los Vásquez'
"Ritmos negros del Perú" (panalivio)
"Meme neguito
"El precio de la fama"
"Cajón"
Alcatraz
Marinera
16 de febrero (sábado). Estadio Nacional. XX Campeonato Sudamericano Masculino de Básquetbol.
"A James Naismith"
16 de febrero. Caravana Philips. Plaza de Armas (Barranco).
"Al comenzar el calor"
"Ya no te quiero pelona"
"Velorio de un negro criollo"
Marzo 1963
2 de marzo. Caravana Philips. Malecón Chorrillos.
"Al comenzar el calor"
"A cocachos aprendí"
"Al compás del socabón"
5 de marzo (martes). Club Regatas Lima Chorrillos. Con Porfirio, Daniel, Oswaldo, Ronaldo, Luzmila, Olga, José Santos.
Festejo, zapateo, Alcatraz y Marinera
"Ritmos negros del Perú"
9 de marzo (sábado). Caravana Phillips.
"Tarareando"
"Cajón"
16 de marzo (sábado). Caravana Phillips. Parque Miraflores.
"La noche"
"Death in the ring"
23 de marzo (sábado). Caravana Phillips. Plaza Matute La Victoria. Lima Pizarro. La Victoria
"Los Monstruos"
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
23 de marzo (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de semana en el Perú’. Campo de Marte.
"Thalidomida"
"Death the ring"
"Los Monstruos"
"A cocachos aprendí"
30 de marzo (sábado). Caravana Philips. Parque Municipal Magdalena del Mar. FIN DE LA CARAVANA PHILIPS
"En toda la Magdalena"
"El precio de la fama"
Emisoras del Sur Peruano. Cuzco, Ayacucho, Puno, Arequipa, Tacna y Moquegua. Grabación. Marzo y abril de 1963.
"Al compás del socabón"
"Nada en este mundo dura"
"Por ese amor a lo nuestro"
"Cajón"
"Cómo has cambiado pelona"
"Chocero, techa tu choza"
"Sátiras de negra loca"
"En su estilo jaranero"
"No existe en todo el Perú"
"Estaba el serrano rano"
Abril 1963
6 de abril. Radio Nacional. Campo de Marte.
"A la Muerte de Belmonte"
"Oiga usté, señor dotor"
"No existe en todo el Perú"
"Guitarra llama a cajón"
20 de abril (sábado). Fábrica Eternit. 22º aniversario
"Soy un negro sabrosón"
"Hay negra y negra retinta"
"Desde la negra retinta"
"Death in the ring"
""Cajón"
20 de abril (sábado). Radio Nacional. Campo de Marte.
"Con gran dolor estoy viendo"
"Soy un negro sabrosón"
"Death in the ring"
"Mi pequeño capullito"
"Dios perdone a mis abuelos"
Mayo 1963
11 mayo (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de semana en el Perú’.
"Sopesando"
"Me ha venido a la memoria"
"Por ese amor a lo nuestro"
"Madre"
14 de mayo ? (con interrogante en la anotación original). Teatro Segura. Bodas de Plata ‘Bocanegra’
"En su estilo jaranero"
"Soy un negro sabrosón"
"No votes por quien te bota"
25 de mayo (sábado). Radio Nacional. ‘Fin de semana en el Perú’.
"La noche"
"Congo Libre"
"El café"
"Meme neguito"
"Juan Bemba"
"La Pelona"
Junio 1963
25 de junio (martes). BRASIL. TV. RIO CANAL 13. RIO DE JANEIRO. Programa ‘PERISCOPIO’
"De igual a igual"
Julio 1963
TV. BRASIL. RIO CANAL 13. RIO DE JANEIRO. Programa ‘SHOW DE GOLIAS’.
"El café"
Octubre 1963
5 de octubre (sábado). Caravana Philips. Plaza del Trabajo. S. Martín de Porres.
"Porras o Porres"
"América Latina"
"Ritmos negros del Perú"
12 de octubre (sábado). Caravana Philips. Templo Las Nazarenas. Av. Tacna
"Soñé con el mundo en guerra"
"Con gran dolor estoy viendo"
"Oiga usté señor dotor"
12 de octubre (sábado). Universidad de Ingeniería. Int. Planificación: Inauguración. Con Olga, Abelardo, Lucho, Juanona, Ronaldo, Casaretto, José Santos, Vicente, Borja
"América Latina"
"El café"
"Congo Libre"
Festejo, Alcatraz, marinera, Zapateo
18 de octubre. Caravana Philips. Plaza Mancocapac (La Victoria).
"Al Señor de los Milagros"
28 de octubre. Caravana Philips Homenaje al Señor de los Milagros. Av. Alfonso ugarte, cuadr. 12ª
"A la Hermandad de Cargadores"
"Paso a nuestro Amo y Señor"
29 de octubre. Teatro San Martín. Huaral. 73º Aniversario de Fundación Política. Asociación Nisei de Huaral.
"Al compás del socabón"
"A cocachos aprendí"
"Cómo has cambiado pelona"
"Meme neguito"
"La del vestido rojo"
"Ritmos negros del Perú"
"Apuesto hasta mi pellejo"
Noviembre 1963
2 de noviembre (sábado). Caravana Philips Plz. Buenos Aires (Barrios Altos)
"Por ese amor a lo nuestro"
"En su estilo jaranero"
"Cómo has cambiado pelona"
9 de noviembre (sábado). Caravana Philips Atrio de la Iglesia S. Francisco ‘Fiesta de San Judas Tadeo’
"Juan Bemba"
"Meme neguito"
"Cajón"
11 de noviembre (martes). C.N. de N.S. de Guadalupe. 123º Aniversario. Velada literario - musical.
"A cocahos aprendí"
"El desalojo"
"América Latina"
"Talara no digas 'yes' "
"Meme neguito"
16 de noviembre (sábado). Caravana Philips. Plaza Monserrat. Cuartel 1º.
"Talara no digas 'yes' "
"No me den cholo que mande"
"No existe en todo el Perú"
30 de noviembre (sábado). Caravana Philips., Av. Tarapacá. La Florida.
"Death in the ring"
"Llanto negro"
"Que mi sangre se sancoche"
Diciembre 1963
2 de diciembre. Caravana Philips. Plaza de Armas de Trujillo
"A cocachos aprendí"
"Cómo has cambiado pelona"
"Llanto negro"
7 de diciembre. Caravana Philips. Plaza San José (Jesús María)
"Esos niños con blue jean"
"Death in the ring"
"El café"
8 de diciembre (domingo). Asociación Hebraica. Camino a 'La Molina' 11:00 am
"Al compás del socabón"
"Nada en este mundo dura"
"Oiga usté, señor dotor"
"El café"
"Meme neguito"
"A la muerte de Belmonte"
"América Latina"
"Congo libre"
"Cómo has cambiado pelona"
"Death in the ring"
"Llanto negro"
8 de diciembre (domingo). Colegio Santo Toribio (Rímac) Festival Pro-Fondos.
"Al compás del socabón"
"A cocachos aprendí"
"Cómo has cambiado pelona"
13 de diciembre. Caravana Philips. Plaza Callao.
"Sátiras de negra loca"
"Es la mujer, hoy en día"
"Valdivieso, Rostaing, Soria"
21 de diciembre. Caravana Philips. Plaza Bolívar (Surquillo).
"Meme neguito"
"A cocachos aprendí"
26 de diciembre (jueves). Panamericana. Canal 13 TV. Programa ‘Scala Regala’.
"Rehidratación: (A la puerta de la pobreza)"
28 de diciembre. Caravana Philips. Plaza Mancocapac (La Víctoria).
"Soy un negro sabrosón"
"En su estilo jaranero"
1964

Enero 1964
4 de enero (sábado). Caravana Philips. Plaza Municipal de Barranco.
"América Latina"
"Al comenzar el calor"
"El gtran Guillermo Delgado"
11 de enero (sábado). Caravana Philips. Ovalo de Breña.
"A cocachos aprendí"
"La pelona"
18 de enero (sábado). Caravana Philips. Parque Municipal Magdalena Vieja.
"Indio de la cordillera"
"Cómo has cambiado pelona"
25 de enero (sábado). Caravana Philips Iglesia Santo Cristo (Maravillas)
"Sátiras de negra loca"
"A cocachos aprendí"
"Cómo has cambiado pelona"
Febrero 1964
1 de febrero (sábado). Caravana Philips. Plaza El Porvenir
"¡Negra!"
"Muerte en el ring!"
7 de febrero (viernes). Caravana Philips Despedida Director Gerente Phillips por traslado a Méjico. Con Matallana, Chicho, Chavo, Arteaga (debut), Olga, Ronaldo, Teresa, Tito, Nelly
"Por el cambio de gerente"
"América latina"
"Panalivio El Cañaveral"
"Festejo No me Cumbé"
"Marinera en menor"
8 de febrero (sábado). Caravana Philips. Almuerzo de camaradería Phillips
"Por el cambio de gente"
10 de febrero (lunes). Caravana Philips. 25º Aniversario Phillips
"Soy un negro sabrosón"
"Muerte en el ring"
15 de febrero (sábado). Caravana Philips. Puente Piedra
"Al compás del socabón"
"A cocachos aprendí"
"Callejón de un solo caño"
22 de febrero (sábado). Caravana Philips. Plaza Lima
"En toda la Magdalena"
"A cocachos aprendí"
"Soy un negro sabrosón"
29 de febrero (sábado). Caravana Philips. Plaza Surco
"La pelona"
"La Escuelita"
Marzo 1964
5 de marzo (jueves). Panamericana. Canal 13 TV. Programa: ‘Scala Regala’. Con Olga, Margarita, Isabel, Nelly, Teresa, Matallana, Tito, Oswaldo, Abelardo, José Santos, Ronaldo, Chicho, Charo, Arteaga
"Agua ' e nieve"
"Alcatraz"
"Festejo"
"Ingá"
7 de marzo. Caravana Philips. Parque Munic. de Bellavista
"La pelea del siglo " (soneto)
"Juan Bemba"
21 de marzo. Caravana Philips. Plaza del Trabajo (S.M. de Porres)
"A cocachos aprendí"
"Valdiveso, Rostaing, Soria"
Abril 1964
4 de abril (sábado). Caravana Philips. Alameda Pº Descalzos.
"Soy un negro sabrosón"
"La pelona"
11 de abril (sábado). Caravana Philips. Parque Cánepa (Matute)
"EL Porvenir"
"Indio de la cordillera"
"Meme neguito"
15 de abril. Canal 4 TV. Programa: ‘Los 5 Latinos’ invitado especial.
"América Latina"
18 de abril (sábado). Caravana Philips. Paseo de Aguas.
"Callejón de un solo caño"
"La pelona"
"Cajón"
18 de abril (sábado). Asociación Hebraica.
"La Noche"
"Congo Libre"
"Meme neguito"
"Negra"
"Muchacha"
25 de abril (sábado). Caravana Philips. Malecón Chorrillos.
"Ya no soy reloj del día"
"Soy un negro sabrosón"
"La Pelona"

Mayo 1964
2 de mayo (sábado). Caravana Philips. Callao;
"El Porvenir"
"Soy un negro sabrosón"
9 de mayo (sábado). Caravana Philips. visp. ‘Día de la Madre’ Ovalo Breña;
"No sé como empezar su poesía"
10 de mayo. Radio Expreso. ‘Día de la Madre’.
"Ofrenda a una madre"
"Me ha venido a la memoria"
"Sopesando"
"Con mucha devoción rezo"
16 de mayo (sábado). Caravana Philips. Parque Municipal Magdalena. Ultimo programa 1963-64.
"Los Comuneros"
"El Porvenir"
"La Escuelita"
Junio 1964
29 de junio (lunes). Club Mariscal Orbegozo y Rotary Club de Chimbote en sus bodas de Plata. Teatro PACIFICO. Radio PROGRESO. Club de la Corporación. Canal TV. Radio Chimbo. coliseo "EL RELICARIO"
"Talara"
"Agro"
"Indio"
"Ranrahirca"
"Chocero"
"El café"
"Meme neguito"
"A cocachos aprendí"
"La pelona"
"Ritmos negros del Perú"
"Al compás del socabón"
Agosto 1964
9 de agosto (domingo). Cine ‘Central’. Puente Piedra
"Saludo a Puente Piedra"
"Al compás del socabón"
"Velorio de un negro criollo"
"La escuelita fiscal"
"Soy un negro sabrosón"
"La pelona"
"Meme neguito"
"El Porvenir"
"Alianza Lima"
"Oiga usté, señor dotor"
11 agosto (martes). Universidad N.M. de S.M. Peña Taurina ‘Sol y Sombra’
"Plaza de Carabanchel"
"Ni Gallito ni Pepete"
"A la muerte de Belmonte"
"Cuando un torrero ha triunfado"
"Mi pobre Rafael"
17 de agosto (lunes) Marcona Mining Co. Teatro Auditorium. ‘Compañía Cumanana’. Con Olga, Teresa, Vicente, Abelardo, Ronaldo.
"Al compás del socabón"
"La escuelita"
"El frutero"
"Velorio de un negro criollo"
"Negra"
"La pelona"
"No me cumbé"
"El café"
"Pescuezo e Venao"
"Soy un negro sabrosón"
"Manuel Antonio"
Callejón de un solo caño" Vals y décima.
Zapateo.
2º PARTE
"Ritmos negros del Perú"
"Ya yo ta cansá"
"La noche"
"Alcatraz"
"Saña"
"Zaña"
"América Latina"
"Aquí esta la marinera"
"Marinera"
"Festejo Cumanana"
Septiembre 1964
10 de septiembre (jueves). Canal 4 TV.
23 de septiembre. Paseo de Aguas (Rímac). Sindicato de Obreros Cerveza Cristal. Con Meche, Tertula, Teresa, Olga, Nelly, Ronaldo, Abelardo, Chicho, Pipo.
"Cumanana" "Ya yo tá cansá" "No me cumbén" "Zapateo" "Marinera"
30 de septiembre. Grabación. Industrias Musicales ‘El Virrey’. L.P. ‘Nicomedes Santa Cruz y la Banda Republicana’
"Paso a nuestro Amo y Señor" "A la hermandad de Cargadores"
Octubre 1964
17 de octubre. Instituto Pedagógico Nacional. Conferencia - Recital.
"Por ser la primera vez" "Nada en este mundo dura" "Muerte, si otra muerte hubiera" "A cocachos aprendí" "Muerte en el ring"
"Congo libre" "La pelona" "Los comuneros" "América latina"
26 de octubre (sábado). Universidad Agraria.
"Los comuneros" "América Latina!" "Soy un negro sabrosón"
28 de octubre (miércoles). Phillips peruana. Homenaje al Señor de los Milagros. Con Octavio Santa Cruz Urquieta (debut)
"A la Hermandad de Cargadores"
29 de octubre (jueves). U.N.M. de San Marcos. Facultad de Ciencias. Salón de Grados.
"La noche" "El café" "Congo libre" "Muerte en el ring" "Meme neguito" "Soy un negro sabrosón" "La pelona" "América latina" "El Porvenir"
30 de octubre (viernes). Hospital del SS. del Empleado. Con Ronaldo, Teresa, Olga, Vicente y Abelardo.
"Cumanana" "Negrito" "No me cumbé" "Alcatraz" "Festejo" Zapateo "Marinera"
31 de octubre (sábado). Radio Nacional ‘Día de la Canción Criolla’. 'Voces y Canciones del Perú'
"En su estilo jaranero" "Soy un negro sabrosón"
Noviembre 1964
7 de noviembre (sábado). Universidad Nacional de Ingeniería. Semana de la UNI
"Cómo me duele la frente" "Soy un negro sabrosón" "La pelona" "Talara" "Muerte en el ring" "América Latina"
7 de noviembre (sábado). Caravana Philips. Plaza del Trabajo SM de Porres.
"Cuando un pobre va onde un rico" "Soy un negro sabrosón" "Tarareando"
14 de noviembre (sábado). Caravana Philips. Avenida Alfonso Ugarte. CN de N Sra. De Guadalupe
"Chocero, techa tu choza" "A cocachos aprendí"
14 de noviembre (sábado). La Granja Azul. Benef. del IAC. Con Meche, Terea, Nelly, Olga, Carmen (debut), Tértula, Agucho (debut), Miguel (debut), Vicente, Abelardo, Oswaldo, Ronaldo, Pipo.
"Ya yo tá cansá" "Alcatraz" "Festejo" "Zapateo" "Belén Cochambre" "Marinera"
1966

'El Show de Juan Silva'. Canal 4 TV. 9 pm.
15 de junio (miércoles)
"Modas" "Son las mujeres hoy día"
22 de junio (miércoles)
"Esos niños con blue jean" "A cocachos aprendí" "Que mi sangre se sancoche"
24 de junio (viernes)
"La casa es un gallinero" "Por la gripe que he cogido" "Guitara guitarra mía"